¿Quieres trabajar con niños pequeños y te preguntas si puedes formarte a distancia sin perder calidad? ¿No tienes claro qué estudiar para entrar rápido en una guardería o si necesitas un título universitario? En esta guía encontrarás las rutas formativas online más fiables para educación infantil, los requisitos reales de acceso, cuánto duran los estudios, cómo funcionan las prácticas y estrategias concretas para conseguir empleo en poco tiempo en escuelas infantiles, guarderías o centros educativos.
Qué significa estudiar educación infantil online
Cuando hablamos de estudiar educación infantil online nos referimos a formaciones oficiales (y otras complementarias) relacionadas con la etapa 0-6 años. En España, las dos vías principales y homologadas son:
- Formación Profesional (FP) de Grado Superior: Técnico Superior en Educación Infantil (TSEI). Titulación oficial de 2 años que habilita para trabajar como educador/a en escuelas infantiles (0-3) y otros recursos.
- Grado universitario en Maestro/a en Educación Infantil. Titulación oficial de 4 años que habilita para la docencia en el segundo ciclo (3-6) y para presentarte a oposiciones de magisterio.
Además, existen certificados de profesionalidad y cursos específicos (monitor/a de tiempo libre, atención a necesidades educativas especiales, psicomotricidad, auxiliares de comedor, etc.) que pueden ayudarte a entrar rápido en el sector o complementar tu perfil, pero no sustituyen a las titulaciones oficiales cuando estas se exigen para el puesto.
Mejores opciones para estudiar a distancia
FP a distancia: Técnico Superior en Educación Infantil
Es la vía más directa para trabajar en escuelas infantiles y guarderías, especialmente en el primer ciclo (0-3 años). Muchos institutos de FP públicos y privados autorizados ofrecen modalidad online o semipresencial, con clases virtuales, materiales en campus y prácticas presenciales obligatorias.
Qué te aporta:
- Competencias para diseñar, implementar y evaluar intervenciones educativas de 0 a 6 años.
- Salidas como educador/a infantil, auxiliar de aula, educador/a en ludotecas, atención domiciliaria, programas de apoyo familiar, etc.
- Puerta de entrada rápida al mercado laboral de 0-3.
Puntos clave en modalidad online:
- Clases y evaluaciones en campus virtual; algunos centros piden exámenes presenciales puntuales.
- Prácticas FCT presenciales en escuelas infantiles con convenio.
- Posibilidad de matrícula modular para compaginar con trabajo.
Grado online: Maestro/a en Educación Infantil
Si tu objetivo es trabajar como docente en 3-6 (colegios) y optar a oposiciones, el grado universitario es la mejor elección. Existen universidades que ofrecen el grado en modalidad online o semipresencial, siempre con prácticum presencial y, normalmente, evaluaciones presenciales en sedes habilitadas.
Qué te aporta:
- Habilitación para ejercer como maestro/a de educación infantil (3-6).
- Acceso a oposiciones y bolsas de interinidad docentes.
- Base pedagógica amplia y sólida con alto valor en colegios privados y concertados.
Certificados de profesionalidad y cursos con inserción rápida
Los certificados de profesionalidad del área de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, y cursos acreditados por administraciones autonómicas, pueden acelerar tu empleabilidad, sobre todo en roles de apoyo:
- Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil (monitor/a de ocio y tiempo libre).
- Atención al alumnado con necesidades educativas especiales en centros educativos (apoyos, cuidadores/as).
- Auxiliar de comedor y aula matinal, patios y transporte escolar (muy demandado y compatible con otros estudios).
Estos programas suelen ser más cortos que una FP o un grado y contemplan prácticas no laborales obligatorias. No sustituyen a las titulaciones oficiales para puestos que lo exigen, pero son excelentes para entrar rápido, ganar experiencia y construir red de contactos.
Cursos complementarios que suman puntos
- Primeros auxilios pediátricos y manipulador de alimentos.
- Metodologías activas: Montessori, Reggio Emilia, Pikler, aprendizaje basado en proyectos.
- Psicomotricidad y desarrollo socioemocional 0-6.
- Atención a la diversidad (NEE, TEA, TDAH) y comunicación aumentativa.
- Idiomas (inglés B1-B2) para centros bilingües.
Requisitos de acceso y documentación
Para FP de Grado Superior (TSEI)
- Bachillerato o equivalente, o título de Grado Medio.
- Prueba de acceso a Grado Superior si no cumples los requisitos anteriores.
- Admisión según normativa de tu comunidad autónoma; en modalidad online o semipresencial puede haber plazas limitadas.
Para grado universitario
- EBAU/Selectividad o vías de acceso para mayores de 25/40/45.
- Técnico Superior (FP) con acceso a la universidad; posibilidad de convalidaciones de créditos según universidad.
- Acreditación de idiomas si el plan lo exige (para itinerarios bilingües).
Para certificados de profesionalidad
- Nivel 2: título de ESO o pruebas de competencias clave.
- Nivel 3: Bachillerato o experiencia/formación equivalente acreditada.
Documentos y requisitos transversales
- Certificado negativo del registro de delitos sexuales y trata (obligatorio para trabajar con menores en España).
- Seguro de responsabilidad civil (lo gestiona a menudo el centro para prácticas).
- Equipo y conexión para estudiar online: portátil reciente, cámara, micrófono y conexión estable.
Duración y carga lectiva
- FP TSEI: 2.000 horas (2 cursos), incluyendo Formación en Centros de Trabajo (FCT) de unas 350-400 horas, según comunidad.
- Grado en Educación Infantil: 240 ECTS (4 años a tiempo completo). Incluye prácticum obligatorio y Trabajo Fin de Grado.
- Certificados de profesionalidad: entre 300 y 600 horas, con prácticas no laborales incluidas.
Prácticas obligatorias: cómo funcionan en la modalidad online
Las prácticas son presenciales y se realizan en centros con convenio:
- FCT en FP: se cursa al final y supone tu primera experiencia real en aula 0-3 o recursos afines. Suele ser clave para la inserción: muchas escuelas contratan a quienes destacan en FCT.
- Prácticum en el grado: se distribuye a lo largo del plan y se desarrolla en centros 3-6 (y, en algunos casos, 0-3). Estás acompañado por un tutor del centro educativo y un tutor académico.
Consejos para elegir centro de prácticas:
- Prioriza escuelas con proyecto pedagógico alineado con tus intereses (por ejemplo, metodologías activas o bilingüismo).
- Valora ubicaciones con alta demanda laboral para facilitar contrato tras la FCT/prácticum.
- Pide feedback frecuente y solicita asumir responsabilidades graduales para demostrar tu valía.
Cómo elegir el mejor centro online
- Homologación oficial: verifica que el instituto de FP o la universidad están autorizados por la administración educativa. Desconfía de “títulos propios” que aparentan ser oficiales cuando no lo son.
- Plan de estudios y evaluación: mira contenidos, carga práctica, si hay exámenes presenciales y cómo se organizan.
- Convenios de prácticas: pregunta por el número y variedad de centros colaboradores en tu provincia.
- Bolsa de empleo: valora la tasa de inserción y el apoyo en CV, entrevistas y networking.
- Campus virtual: que ofrezca clases grabadas, foros activos, tutorías y recursos descargables.
- Opiniones verificadas y transparencia en tasas, calendarios y convalidaciones.
Consejos para encontrar empleo rápido en guarderías y centros educativos
Estrategia exprés en 90 días
- Días 1-7: actualiza CV y redacta un perfil breve orientado a educación infantil; crea un portfolio con 3-5 actividades educativas (rutinas, rincones, psicomotricidad, estimulación sensorial).
- Días 8-21: completa Primeros auxilios pediátricos y manipulador de alimentos. Tramita el certificado de delitos sexuales.
- Días 22-45: realiza un curso corto de monitor/a de ocio y tiempo libre o auxiliar de comedor con prácticas; intenta encadenar las prácticas en una escuela infantil.
- Días 46-90: postula a 20-30 ofertas semanales y realiza candidaturas espontáneas a escuelas infantiles de tu zona con carta personalizada.
Dónde buscar ofertas
- Portales generalistas con filtro “educación infantil/guardería”.
- Portales sectoriales de educación y tercer sector.
- Webs de cadenas de escuelas infantiles y asociaciones locales de centros.
- Bolsas de empleo municipales y autonómicas para técnicos/as de educación infantil.
- Contactos de prácticas y networking en ferias de empleo educativo.
Cómo destacar tu candidatura
- CV de una página con logros medibles: “Diseñé 4 rincones de juego sensorial, mejorando la participación en un 30%”.
- Portfolio con fotos de materiales y planificaciones (sin mostrar datos ni rostros de menores).
- Certificados clave visibles: TSEI/Grado (en curso), primeros auxilios, manipulador, metodología activa, NEE.
- Disponibilidad horaria y flexibilidad para cubrir sustituciones con poca antelación.
Entrevistas y pruebas prácticas
- Prepárate para diseñar una actividad de 20 minutos para 2-3 años: objetivos, materiales, adaptación a NEE y evaluación.
- Ensaya respuestas sobre vinculación afectiva, rutinas (aseo, sueño, alimentación) y comunicación con familias.
- Lleva tu kit básico de materiales de muestra (tarjetas, texturas, instrumentos sencillos).
Vías públicas: bolsas y oposiciones
- Escuelas infantiles públicas (0-3): infórmate de bolsas y procesos selectivos de tu comunidad o ayuntamiento para técnicos/as de educación infantil.
- Oposiciones a maestro/a (3-6): requieren Grado en Educación Infantil. Calendario y temarios varían por comunidad.
Emprendimiento y servicios complementarios
- Apoyo educativo 0-6 a domicilio, talleres sensoriales o psicomotricidad en centros cívicos, playgroups o kids club en comercios.
- Recuerda la normativa: alta como autónomo si corresponde, seguros y protección de datos.
Preguntas frecuentes
¿Puedo trabajar mientras estudio a distancia?
Sí. La modalidad online te permite organizarte. Muchas escuelas contratan estudiantes para apoyos, comedor o sustituciones, y eso facilita la inserción al finalizar.
¿Se convalida experiencia laboral por prácticas?
En FP y grado puede haber exención parcial de prácticas si acreditas experiencia relacionada. Depende de la normativa y del centro: consulta requisitos, plazos y documentación.
¿Un título online vale lo mismo que uno presencial?
Si es oficial y está homologado, tiene la misma validez académica y profesional. Lo importante es que el centro esté autorizado y que cumplas las prácticas presenciales.
¿Qué salarios puedo esperar?
Varían según convenio y comunidad. En escuelas infantiles privadas (0-3) suelen situarse, de forma orientativa, en rangos de aprox. 14.000–20.000 € brutos anuales según categoría y experiencia. En docencia pública (3-6), tras oposición, las retribuciones son superiores.
¿Puedo trabajar en guardería sin FP o grado?
Para puestos educativos en 0-3 generalmente se exige TSEI o grado. Sí puedes acceder a roles de apoyo (monitores/as, comedor, actividades) con certificados/cursos específicos, y usar esa vía para ganar experiencia mientras completas una titulación oficial.
Checklist rápida para decidir tu ruta
- Quiero empleo rápido en 0-3: FP TSEI online/semipresencial + curso corto (comedor/ocio) + primeros auxilios. Busca prácticas con alta empleabilidad.
- Quiero ser docente 3-6 y opositar: Grado online en Educación Infantil + buen expediente + prácticas en colegios.
- No puedo ahora con una titulación larga: certificado de profesionalidad (apoyos/ocio) para entrar y ganar experiencia mientras planificas FP o grado.
- Potencia tu perfil: metodologías activas, NEE, inglés B1-B2, portfolio y networking desde el primer mes.
Recuerda que la normativa y oferta pueden variar por comunidad autónoma. Verifica siempre la oficialidad de la formación, la organización de exámenes presenciales y la disponibilidad de prácticas en tu zona.